La vida es experta punching you in the mouth
"Everybody has a plan until they get punched in the mouth" - Mike Tyson
Por mucho que creas tener las cosas bajo control o estar preparado, la vida te rompe los esquemas de un momento a otro con sucesos imposibles de predecir.
People were asking me [before a fight], “What’s going to happen?.” They were talking about his style. “He's going to give you a lot of lateral movement. He's going to move, he's going to dance. He's going to do this, do that.” I said, "Everybody has a plan until they get punched in the mouth. Then, like a rat, they stop in fear and freeze.”
— Mike Tyson
👋🏼, soy Adrián, y este es el espacio en el que, semanalmente, comparto una cápsula de conocimiento con aquel tema, idea o reflexión que más resuena por mi mente.
Creemos estar bajo cobijo porque nos preparamos en base al peor evento sucedido. Caemos en lo que Nassim Taleb llama el “problema de lucrecio”:
Había sido construido para resistir el peor terremoto histórico y los constructores no imaginaron que pudiera ocurrir otro peor: no pensaron que el peor suceso del pasado tuvo que haber sido inesperado en su época porque no existían precedentes de él.
— N. Taleb
Es decir, por mucho que intentemos tener todo bajo control, siempre habrá algo que nos torcerá los planes. Así es la vida. Debemos aprender a convivir con ello.
Cuando todo está bajo control, es fácil que todo vaya bien y según lo previsto. Lo difícil viene cuando nos explota la bomba en la cara sin avisar. Ahí es donde se desvanece todo aquello de lo que te creías capaz y en lo que hasta entonces habías sido bueno.
En ese momento, aquello que habías leído o te habían contado que era tan lógico no es tan fácil de aplicar. La teoría se desvanece.
“Aceptar, comprender, integrar, trascender, crecer, avanzar”, la receta que Joan Gallardo nos recomienda para seguir adelante a través de los peores momentos que nos aguardan a todos en algún punto de la vida. Pero como él dice…
Saber los pasos es una cosa.
Andarlos, otra muy diferente.
— Joan Gallardo
Las ostias inesperadas son las que nos aportan la alineación emocional (a partir de la experiencia), que junto a la alineación lógica, hace que cale en nuestro interior el mensaje que la vida trata de comunicarnos.
Los eventos negativos (o no tan buenos), hacen que pongamos en perspectiva y valoremos mucho más los positivos. Nos preparan para futuros golpes más fuertes (los habrá). Forjan nuestro carácter.
Eso sí! Ante todo, asegúrate de aprender.
No pretendo que no caigas, tan solo que aprendas una lección, por pequeña que sea, tras cada caída. Esas lecciones serán tu tesoro.
— Jesús Terrés
Siempre habrá golpes inesperados que solo podremos aceptar, racionalizar, unir puntos y aprender de ellos a posteriori (sobre los que acabo de hablar). Pero habrá algunos otros para los que podremos prepararnos con anterioridad (aunque después quizá no ocurran).
Aquí entra en juego la visualización negativa, práctica llevada a cabo por los estoicos:
Es en momentos de seguridad que el espíritu debe prepararse para lidiar con la adversidad. Cuando la Fortuna nos sonríe debemos prepararnos para su ira. Es durante la paz que los soldados entrenan para una posible guerra. Si quieres que alguien mantenga fría su cabeza cuando la crisis golpea debes entrenarle antes de que llegue.
— Séneca
Lo que enfrentamos por primera vez nos parece más temible de lo que verdaderamente es. Al visualizar con frecuencia aquello que tememos lo hacemos más familiar, reduciendo su impacto negativo si finalmente se materializa.
— Marcos Vázquez
🗞 Contenido en busca del “¡Eureka!“
En este episodio, Uri habla sobre como afrontar un día de mierda a través de la aceptación, el foco en el presente, ocupándonos para no preocuparnos, etc.
Si centras tus energías en el pasado te vas a deprimir y no vas a avanzar, y si centras tus energías en el futuro vas a crear una ansiedad que es innecesaria. No puedes controlar nada más que el ahora.
Este artículo de Corti sobre incertidumbre, caos, etc. que ya he compartido varias veces pero que nunca está de más volver a leer.
Yo pienso mucho en estos temas porque cada vez tengo más claro que gran parte del éxito a todos los niveles viene de saber gestionar lo imprevisible. Ser capaces de entender y aceptar el alto nivel de caos e irracionalidad que hay a nuestro alrededor y sacar lo mejor de ello, en lugar de sufrir sus peores consecuencias.
Este post de instagram comparte 6 puntos muy a tener en cuenta para lograr una buena vida en todos los aspectos.
Vigila tus inputs -tanto tangibles como intangibles- y equilíbralos.
Desde los alimentos que ingerimos hasta la información que consumimos. Todo elemento entrante tiene un efecto sobre nosotros, así que no estaría de más evaluarlos y asegurarnos de que damos preferencia a quellos que nos reportan algún bien, al mismo tiempo que limitamos aquellos con el potencial de perjudicarnos.
Muévete, mantente activo.
El cuerpo es agua y el agua que se estanca acaba por deteriorarse.
(Luis reflexionaba sobre ello en este tweet)
Trata de moverte mejor, no de mover más. No entrenes con máquinas, conviértete en una. Anillas, kettlebell, mazas… puedes llevártelas contigo a casi cualquier lugar.
Me apuesto lo que sea a que estás leyendo este post sentado, levántate y da un paseo. 😏
Pd: después de 3 semanas sin publicar en las que he desconectado y aprendido mucho, vuelvo para quedarme.
Gracias por leer Efecto Eureka.
Si te ha gustado puedes darle al ❤ y compartirlo con otras personas.
Nos vemos el próximo Domingo con una nueva cápsula de conocimiento.